A día de hoy, más de ocho millones de jugadores a nivel mundial avalan la buena trayectoria del League Of Legends, uno de los juegos online más jugados del mundo.
La mayoría competimos entre amigos, gente cercana o desconocidos. Pero el verdadero nivel de un jugador se muestra en competiciones a gran escala. Y League Of Legends cuenta con un sistema de Ligas y Divisiones digno de los mejores eSports.
¿Cómo funcionan las ligas y divisiones en League of Legends?
La dinámica básica es la siguiente: una vez llegas al nivel treinta, podrás jugar partidas clasificatorias. La competición toma importancia con un formato de nueve categorías profesionales:
- Hierro
- Bronce
- Plata
- Oro
- Platino
- Diamante
- Maestro (Mater)
- Gran Maestro (Grandmaster)
- Retador (Challenger)
Todas estas Ligas, excepto las tres más difíciles (Maestro, Gran Maestro y Retador), tiene un sistema de Divisiones en cinco escalas, de más bajo a mas alto nivel.
¿Cómo ascender de división en League of Legends?
Si tus preguntas son ¿Cómo asciendo de división? ¿Cómo paso a jugar en otras Ligas? la respuesta es realmente sencilla: consiguiendo Puntos de Liga ganando partidas clasificatorias. Si pierdes partidas clasificatorias o abandonas la partida, te quitan puntos. La competencia y el nivel van aumentando conforme lo haces tú.
En el momento que consigues 100 Puntos de Liga pasas al modo promoción, en el cual debes ganar al menos dos de las tres partidas siguientes para subir de división. Por otro lado, en el caso de ascenso de Liga, debes ganar tres de cinco.
¿Cuáles son las características de cada liga?
Pasemos a analizar un poco más en profundidad las características de cada una de las Ligas en League of Legends:
Hierro
Se trata de la primera Liga competitiva, cuenta con 5 divisiones y el nivel de los jugadores es relativamente bajo, quienes no dominan las mecánicas básicas de League of Legends acaban aquí. Popularmente se conoce como el pozo a forma de mofa.
Bronce
Se trata de una de las ligas más pobladas de League of Legends. Cuenta con 5 divisiones y el nivel sigue siendo bajo, aunque ya se ven ciertas mecánicas individuales y en equipo, sobre todo en las divisiones más altas.
Plata
Aquí están la mayoría de jugadores de partidas clasificatorias. Al tener mayor conocimiento del juego, las partidas muestran mejores jugadas y dinámicas de equipo, aunque no se domina del todo las shotcalls y macrogame.
Oro
Se trata de una buena vara de medir la habilidad, conocimiento y destreza del jugador. La inclusión de recompensas al final de la temporada es un gran incentivo para todos los jugadores mundiales. Destacan los Banner de Perfil, marco de carga, icono de invocador y aspectos especiales para jugadores Oro al terminar la temporada.
Platino
Ya nos acercamos al máximo nivel de jugadores, por lo que esta liga es considerada las puertas a las ligas semi profesionales. Las recompensas siguen creciendo al finalizar la temporada.
Diamante
Todos sus jugadores conocen ampliamente el juego, habiendo jugado en todos sus modos y con la mayoría de campeones, poderes y combos disponibles. Se trata además de la última Liga sin límite de jugadores, en esta se forjan los jugadores profesionales.
Maestro (Master) y Gran Maestro (Grandmaster)
Incluye a muchos jugadores top del mundo, tiene cupo limitado de competidores y el nivel es profesional. La competición se vuelve más difícil y solo los mejores se mantienen en esta Liga, dejando paso a los elegidos hacia la Ultima Liga de este gran título.
Retador (Challenger)
La máxima aspiración. Cuenta con 300 espacios para competidores (puede variar según el servidor). El nivel individual se combina con las habilidades de equipo para dar lugar a partidas vibrantes y emocionantes. Las recompensas tienen color diferente al de las Ligas anteriores.
Estas son todas las Ligas y Divisiones del League Of Legends. Todos y cada uno de los grandes jugadores (como Faker, Caps, Wunder, Mithy, etc.) han avanzado hasta lo más alto por este sistema. Quién sabe si tú, querido lector, puedes ser el siguiente. Solo el tiempo (y tu constancia) lo dirán.
¡Nos vemos en la grieta! 🙂
Índice informativo